Ir al contenido principal

Primera semana de Adviento

Resultado de imagen de fano adviento isaías, josé juan bautista María"

(antes de la reflexión, se puede pegar en el mural la imagen correspondiente al profeta Isaías, e
invitarles a que se fijen en los dibujos e iconos que lo ilustran en la parte de abajo)

Comenzamos hoy en el Cole el tiempo de Adviento, que es tiempo de preparación para la Navidad, la venida de Dios como Niño.

Esta primera semana de Adviento nos vamos a fijar en Isaías, un profeta que anunció con varios siglos de antelación la venida de Cristo.

Escuchemos con atención un fragmento de sus escritos:

Visión de Isaías, hijo de Amós, acerca de Judá y de Jerusalén: 
Al final de los días estará firme el monte de la casa del Señor en la cima de los montes, encumbrado sobre las montañas. 
Hacia él confluirán los gentiles, caminarán pueblos numerosos. 
Dirán: «Venid, subamos al monte del Señor, a la casa del Dios de Jacob: él nos instruirá en sus caminos y marcharemos por sus sendas; porque de Sión saldrá la ley, de Jerusalén, la palabra del Señor.» Será el árbitro de las naciones, el juez de pueblos numerosos. De las espadas forjarán arados, de las lanzas, podaderas.  No alzará la espada pueblo contra pueblo, no se adiestrarán para la guerra. Casa de Jacob, ven, caminemos a la luz del Señor.
(Is 2, 1-5)

Vamos a reflexionar un poco al hilo de esta Lectura:

(lectura pausada de las siguientes preguntas)
  • ¿Quién es Dios para ti?
  • ¿Es para ti Alguien importante?
  • ¿De verdad crees en Dios o adoras otros dioses, como puedan ser: "los amigos", "tener popularidad", "los videojuegos", "ir a la moda", "las fiestas", "deportes"...?
  • ¿Eres plenamente feliz?
  • ¿Te sientes en paz caminando con el Señor?
Hay muchas personas que han encontrado la felicidad confiando en Dios, Él tiene para nosotros un Plan de Salvación maravilloso, aunque a veces no lo vemos.

A lo mejor hay mucho ruido dentro de nosotros, puede también que los problemas y distracciones no nos dejen sentirlo…  

Sube al Monte del Señor, reza, cuéntale tus cosas, deja que te ayude, que te cure… déjate llevar…  CONVIÉRTETE y el Señor no te fallará.

Padre Nuestro.










Comentarios

Entradas populares de este blog

Segundo Domingo de Cuaresma (Letra E)

(pegar en el mural la letra E a continuación de la letra J ) Del evangelio según san Mateo: En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y subió con ellos aparte a un monte alto.  Se transfiguró delante de ellos, y su rostro resplandecía como el sol, y sus vestidos se volvieron blancos como la luz.  De repente se les aparecieron Moisés y Elías conversando con él.   Pedro, entonces, tomó la palabra y dijo a Jesús: “Señor, ¡qué bueno es que estemos aquí! Si quieres, haré tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías”.   Todavía estaba hablando cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra y una voz desde la nube decía: “Este es mi Hijo, el amado, en quien me complazco.  Escuchadlo” .   Al oírlo, los discípulos cayeron de bruces, llenos de espanto.  Jesús se acercó y, tocándolos, les dijo: “Levantaos, no temáis”.  Al alzar los ojos, no vieron a nadie más que a Jesús, solo.  Cuan...

Quinto Domingo de Cuaresma (Letra S roja)

Del evangelio según san Juan Las hermanas le mandaron recado a Jesús diciendo: «Señor, el que tú amas está enfermo». Jesús, al oírlo, dijo: «Esta enfermedad no es para la muerte, sino que servirá para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella». Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro. Cuando se enteró de que estaba enfermo se quedó todavía dos días donde estaba. Solo entonces dijo a sus discípulos: «Vamos otra vez a Judea». Cuando Jesús llegó, Lázaro llevaba ya cuatro días enterrado. Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedó en casa. Y dijo Marta a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá». Jesús le dijo: «Tu hermano resucitará». Marta respondió: «Sé que resucitará en la resurrección en el último día». Jesús le dijo: «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto,...

Cuarto Domingo de Cuaresma (Letra U)

Del evangelio según san Juan Y al pasar, vio Jesús a un hombre ciego de nacimiento. Entonces, escupió en la tierra, hizo barro con la saliva, se lo untó en los ojos al ciego, y le dijo: «Ve a lavarte a la piscina de Siloé (que significa Enviado)». Él fue, se lavó, y volvió con vista. Y los vecinos y los que antes solían verlo pedir limosna preguntaban: «¿No es ese el que se sentaba a pedir?». Unos decían: «El mismo». Otros decían: «No es él, pero se le parece». Él respondía: «Soy yo». Llevaron ante los fariseos al que había sido ciego. Era sábado el día que Jesús hizo barro y le abrió los ojos. También los fariseos le preguntaban cómo había adquirido la vista. Él les contestó: «Me puso barro en los ojos, me lavé y veo». Algunos de los fariseos comentaban: «Este hombre no viene de Dios, porque no guarda el sábado». Otros replicaban: «¿Cómo puede un pecador hacer semejantes signos?». Y estaban divididos. Y volvieron a preguntarle al ciego: «Y tú, ¿qué dices del que te ha a...